Este proyecto web nació por los problemas con los que nos hemos encontrado varios amantes del sector, a la hora de escoger un kayak que cumpliera con las expectativas. Hemos filtrado las diferentes webs y os ofrecemos nuestras comparativas y reviews conseguidas a lo largo de los últimos año.
Accede a toda la información con nuestros comentarios y recomendaciones de los distintos productos que puedes encontrar en Amazon, Pekecars, Ebay o Aliexpress para que Compres al Mejor Precio de forma Segura!
Accede a multitud de marcas para que escojas tu piragua favorita.
Todo sobre las piraguas autovaciables.....entra aquí y disfrútalos ya
Complementa tu piragua y añade todos los accesorios y complementos necesarios
Comprar un kayak, será siempre recomendable si queremos realizar salidas y navegar, por diferentes espacios acuáticos, ya sean ríos, mar, playa e incluso pantanos.
Sin duda se trata una actividad, que mezcla el deporte con la naturaleza, ideal para los amantes del deporte al aire libre, como a los que les gustan las bicicletas electricas o acampar y comprar carpas. Por lo que se trata de una acción totalmente saludable, donde podemos disfrutar con amigos y conocidos, aparte de realizar otras actividades, como la pesca, el descenso de un rio, como simplemente deporte o para descansar en una piscina de arena. En primer lugar debemos diferenciar los términos de kayak, piragua y canoa.
las piraguas se utiliza como término general para englobar todo tipo de embarcaciones, diferenciando entre kayak y canoas.
Los kayak, son los modelos más populares entre el público general, respecto a las canoas, debido a la forma de navegación, habiéndose extendido esta embarcación por multitud de deportes, pudiendo llegar a verlo en las olimpiadas.
Es por ello que, tenemos una gran variedad de tipos de kayak, más rápidos, más estables, o incluso para varias personas.
Las canoas se caracterizan por tener un sistema de navegación de rodillas, a diferencia de los kayak, cuyo sistema de navegación se realiza sentado, gracias a la comodidad que aporta al usuario, y teniendo como principal uso, los paseos por cualquier tipo de espacio acuático.
Por lo tanto, cómo hemos podido observar, los kayak son las principales embarcaciones deportivas, utilizadas por particulares, para realizar cualquier tipo de actividad acuática, ya sea en mar, ríos, playas,etc.., por lo que sea recomendable su compra, teniendo en cuenta los distintos tipos de kayak que existen, escogiendo el que más se adecue a nuestras necesidades, y al lugar donde vamos a navegar con él.
¿TODAVÍA QUIERES MÁS?
Disponemos al mercado de una gran variedad de tipos de kayak, debiendo elegir uno, para el uso final qué vamos a dar, ya que es un sector altamente especializado, pudiendo elegir los siguientes tipos de kayak en la siguiente clasificación. Si necesitáis encontrar el mejor Kayak, esta es tu sección en la que encontrarás nuestras mejores comparativas:
Kayak hinchable: este tipo de kayak, fabricado en plástico, será uno de los tipos de kayak más económicos y asequibles del mercado, pudiendo transportar a varias personas a la vez, siendo el manejo del kayak dificultoso, pudiendo utilizarlo en descensos de ríos, o cualquier otro espacio acuático.
No olvidar cuando embarquemos en este tipo de piraguas, utilizar en todo momento el chaleco salvavidas, además de ir acompañados en todo momento si es posible.
No olvidar, la utilización como recomendación de bolsas estanca para nuestros objetos personales y un dispositivo VHF, para cualquier situación de emergencia o peligro.
Kayak auto vaciable: este tipo de kayak, está fabricado en plástico duro, y se caracteriza por la estabilidad que aporta y por su rigidez y dureza ante cualquier situación, debido a su diseño y su estructura, la cual es realmente ancha.
Se diferencian respecto al resto de kayak, en la colocación de usuario encontrándose en una posición abierta, y situando el cuerpo en una posición sentada por encima del kayak.
Como principales desventajas, dispondremos de menos fuerza automotriz para realizar la acción de remar, aparte de que es un kayak muy poco veloz, diseñado principalmente para disfrutar en verano, poder realizar cualquier tipo de actividad con él, ya sea buceo, natación o cualquier tipo de baño.
Kayak de pesca: este tipo de kayak, se caracteriza por poder transportar e incorporar, en cada travesía todos los accesorios y elementos, que necesitamos para realizar nuestra acción de pescar.
Es por ello, que podemos incluir todo tipo de accesorios, relacionados con la pesca ya sean cañas, anzuelos, cebos, etc..
Podemos realizar la acción de pescar con otros tipos de kayak, pero este será el más adecuado y preparado para la pesca.
Kayak cerrado: este tipo de kayak, se caracteriza por el sistema de posición cerrado que ofrece el usuario, no pudiendo entrar agua dentro del kayak.
Sí que podrá entrar agua, en compartimentos estancos dentro de la piragua, y será el primer kayak visto hasta Ir al final de la ay, que nos dará una sensación de velocidad, debido que su diseño es más estilizado, y su casco puede tener diferentes diseños, dependiendo del tipo de espacio acuático en el que navegues.
Kayak de aguas bravas: este tipo de kayak, también dispone de un sistema de posición cerrado, teniendo una estructura de piragua incluso más fina, que el kayak cerrado normal.
Este tipo de kayak, se utilizará en descensos de ríos, debido a su gran maniobrabilidad, teniendo disponible en multitud de competiciones, tanto nacionales como internacionales.
Sus principales características, serán las acrobacias, giros y todo tipo de piruetas, que podemos realizar, para mantener equilibrio mientras realizamos el descenso del río.
Aparte de este tipo de kayak, tendremos otros menos demandados por el público general, pero la vez relevantes del sector, como el Kayak desmontable ,Kayak de pista, Kayak Surfski y el Kayak Polo, todos destinados a una actividad acuática específica.
Comprar una piragua, no será una tarea sencilla, debido a que debemos escoger el mejor modelo que se adecue al espacio acuático dónde vamos a navegar, además de prestar especial atención al tipo de material del kayak, ya que determinará el precio final de venta de nuestra piragua.
Los kayak de mar se caracterizan, por ser embarcaciones de sistema cerrado, con compartimentos estancos para mantener la flotabilidad, con la posibilidad de poder llevar timón.
Se trata de embarcaciones con poca manga, para obtener una mayor maniobrabilidad frente a las olas y distintos tipos de marea, no olvidando de incluir un asiento cómodo, para poder pasar largas horas navegando por el mar.
Este tipo de kayak, en el mundo profesional dispone de competiciones tanto nacionales como internacionales, a mar abierto celebrándose en diferentes ciudades cada año.
El kayak de Río o aguas bravas, tiene como principal diferencia respecto al kayak de mar, una estructura de embarcación más fina, para poder tener una mayor maniobrabilidad, debido a las corrientes y cascadas de los ríos.
Sin duda para este tipo de descensos, deberemos tener habilidad y experiencia para poder realizarlos, ya que, adquieren una cierta dificultad y pueden llegar a ser peligrosos, en el caso de que seamos principiantes.
Los kayak hinchables, se caracterizan por poder montarse y desmontarse, en cualquier momento, aunque siempre necesitaremos con nosotros una bomba de aire, para que la acción del inflado no tarde más de seis minutos, siendo muy recomendable, inflarlo al 100%, evitando todo tipo de pinchazos o rozaduras.
Este tipo de kayak hinchables, se pueden destinar a un solo usuario, o a varias personas, por lo que, dependiendo de la actividad que vayamos a realizar con el mismo, deberemos elegir un kayak superior o inferior, en cuanto espacio.
Tanto los kayak hinchables, como los kayak de plástico rígido supondrán un desembolso económico reducido debido a su materiales muy comunes y fáciles de fabricar.
El kayak o piragua, tendrá una capacidad distinta dependiendo del tipo de kayak elegido, además de diferentes tipos de material, que veremos a continuación.
La máxima capacidad de personas que puede almacenar un kayak, sería de hasta ocho personas, siendo utilizados normalmente en descensos de tíos, con embarcaciones de tipo hinchable, para amortiguar cualquier contacto con las rocas, evitando este modo rozaduras, y golpes que destruyan la embarcación.
Como mínimo un kayak podrá llevar solamente a una persona, siendo los modelos más vendidos para particulares.
Tenemos diferentes tipos de material para la fabricación y producción de kayak, siendo de menor o mayor calidad, siendo el precio final de venta más elevado o reducido.
Estos serán los diferentes tipos de material que se pueden utilizar en el kayak:
Los materiales rígidos a excepción del plástico rígido, dispondrán de precios realmente elevados, ya que su fabricación y calidad, se encuentra muy por encima de cualquier kayak de plástico hinchable, siendo los materiales que reciben un coste más elevado, la fibra de carbono y el Kevlar.
La venta de Kayak online, es cada vez más popular y se encuentra en una tendencia alcista, debido al creciente aumento de la presencia online, en la venta de productos deportivos de cualquier tipo.
El mercado de segunda mano en la venta de kayak y piraguas, es cada vez más creciente, debido al aumento de las redes de portales de segunda mano.
Es por ello, que si necesitamos realizar la compra de un kayak de segunda mano, aparte de realizar una revisión del producto a fondo, para evaluar posibles desperfectos, debemos estar atentos en todo momento al precio exigido por el vendedor, para saber si estamos realizando la transacción dentro de los límites establecidos.
Los portales web de segunda mano dominantes en el mercado del entorno online son Amazon e Ebay, los cuales tienen la mayor profundidad de surtido, del mercado en este tipo de elementos deportivos.
En el entorno nacional, disfrutaremos de la aplicación Wallapop, la cual dispondrá también de un gran surtido de productos, relacionados con este deporte, utilizando tecnología de geoposicionamiento, siendo muy popular y reconocida entre público general.
Tenemos una gran diversidad de marcas, el mercado de kayak y piraguas, pero desarrollaremos información sobre las más relevantes del mercado
Estas marcas, dispondrán de una gran variedad de stock, tanto en tiendas virtuales, Como en tiendas físicas, por lo que, deberemos elegir entre las diferentes marcas, dependiendo de las prestaciones y características que incorpore cada modelo de kayak, además de, o los diferentes materiales que utilicen.
Por último, una de las preferencias relevantes que muchos de los usuarios incluyen, son los colores de cada kayak, customizandolo a su gusto, eligiendo los colores favoritos.
Los Kayak en España, iguales quedar el resto de países internacionales, ya que se venden los mismo modelos en todos los lugares del mundo.
La mayoría de las marcas de kayak, se fabricarán y produciran fuera de España, teniendo que importarlas desde el extranjero, ya que en España, no existe una afición tan grande por este deporte como en los países nórdicos, donde la práctica y navegación con el kayak, se adentra en la cultura de estos países.
Los kayak de madera, son embarcaciones originarías de los esquimales, y que se han ido desplazando con el tiempo, poco a poco, hasta el día de hoy.
Sin duda, es el material más reconocible, cuando hablamos de este tipo de embarcaciones, y se caracterizarán por su velocidad, ligereza y maniobrabilidad.
Este tipo de material, dependiendo del tipo de madera, puedes tener un precio más reducido o más elevado, por lo que, más sobre destinar al ámbito profesional, pero si al sector turístico, donde podremos ver en estaciones del año con gran afluencia de público, este tipo de embarcaciones de madera, en muchos espacios acuáticos.
Disponemos de diferentes ciudades para poder disfrutar en plenitud de kayak y piraguas, siendo las más relevantes las siguientes ciudades de la geografía española:
Alicante: En Alicante disponemos de diversos espacios acuáticos, para disfrutar de los kayak con amigos y conocidos, como la playa de San Juan, El Campello, o podemos desplazarnos a Murcia para disfrutar de la manga del mar menor.
Barcelona: en Barcelona disfrutaremos un entorno costero, y de un punto de interés turístico, donde podremos disfrutar con nuestros amigos y conocidos, principalmente en la playa y el mar, de todo tipo de kayak o canoas.
Madrid: en Madrid disfrutamos del entorno urbano, por lo que la demanda de kayak por parte del público será menor que en entornos costeros, aunque disponemos de lugares donde podemos navegar y realizar esta actividad acuática, como el río Manzanares, embalse del Santillana o el pantano de San Juan.
Galicia: en Galicia dispondremos de un entorno costero salvaje, utilizando los kayak principalmente en el mar, como medio acuático, disponiendo también de Lagos y pantanos, como As Pontes.
Málaga: en Málaga, dispondremos una ciudad con una extensión urbana reducida, sin embargo entorno costero será muy favorable para la utilización de este tipo de embarcaciones.